John Stuart Mill es un filósofo británico continuador del empirismo y reformador de la teoría altruista que había formulado Bentham. El utilitarismo pensaba que la utilidad como felicidad o bienestar era el único principio moral y social que se debía seguir. Por consiguiente la acción se debe orientar a conseguir la máxima felicidad para el mayor número. Felicidad significa placer o bienestar personal. El problema lo encontraremos cuando esta idea de "mayor número" de personas con máximo placer o bienestar sea una cuestión de cantidad o de calidad. Por ejemplo si atendemos a la educación encontramos que proponer una educación pública para todo el mundo seguramente atiende a razones de tipo cuantitativo : el mayor número de personas que buscan adquirir una educación. Sin embargo eso significará una masificación de los institutos , una sobresaturación de las aulas, un no disponer de recursos suficientes para tanta diversidad de alumnos, etc Sin embargo hasta ahora sería la propuesta de Bentham ya que Mill nos propondría una educación pública de calidad y no de cantidad , que atendiera cada caso individualmente, que tuviese en cuenta la sobresaturación de las aulas, que intentase discriminar el tipo de educación , por tanto no se trata de buscar el placer o bienestar a cualquier precio. Por eso distingue entre lo privado y lo público para intentar reducir la diferencia entre ambos. Así vivir para el bien público es el máximo sacrificio de una persona. Mill realiza un utilitarismo altruista.
Quien se sabe profundo se esfuerza por ser claro, quien se sabe superficial se esfuerza por ser oscuro" Nietzsche
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PUBLICIDAD GRATUITA
-
Pensando entre mis pensamientos revueltos últimamente me encontre ayer mismo con mi padre. Mi padre es un señor de los que se pasa to...
-
Som 15 dins la sala petita. Les llums s'apaguen. Espectació. Sorolls de crispetes i de beure amb una canyeta.Uggggggggggggg. Pròleg. ...
-
Encontraré el camino o lo haré . Seguro que todos nuestros prejuicios proceden de nuestros intestinos.La carne y el cuerpo de forma ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario