Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta AFORISMES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AFORISMES. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2017

CONTROLAR LAS EMOCIONES GENERA (KAOS) CAPITAL EN LA RED SOCIAL .


La sensación de kaos perdura en esta sociedad . La regularización de las normas , de las leyes, de los controles , de las gestiones parece que dirige  al colectivo social hacia el orden deseado. Cada vez más se piden instrucciones, pautas, regulaciones, diseños, patrones, guías, monitorizaciones, coachs .terapias , diagnosis, ... 
Es precisamente esto lo que va conduciendo individualmente a una incapacidad cada vez mayor de la "emancipación" del individuo . Las dependencias han generado y están generando un individuo sometido a un espacio y un tiempo no propio, impuesto, ajeno a su realización y a la configuración de la identidad . Hemos dejado de ser libres , hemos renunciado a una autonomía y capacidad de decisión propia para realizar nuestras vidas.Dejar de ser dueño de la vida propia significa situarse en un espacio de immediatez areflexivo, inconsciente y distante de la identidad. 

El consumo , como elemento clave de la economía , ha sido capaz de devorarnos enteramente para conseguir una alienación , ya vaticinada por el marxismo, de vivir para comprar, para vender, para producir . No somos dueños de nuestras vidas.
No faltan  argumentos a favor de una vida laboral sana y perdurable en el tiempo que  obligan cada vez más , a una realización social, únicamente distribuida y dirigida para ese  el Bien social, promovido y propuesto, por el mundo productivo ,  sea público o privado La jubilación, como el final de una etapa laboral , utiliza   argumentos exclusivamente económicos,  para revistir  las  razones del Mercado/ Estado  , con la intención de querer convertir la vida humana en una vida para  el trabajo  . 

Nunca se había dado mejor la consigna que el nazismo utilizó en su momento " el trabajo  libera" (Arbeit mach frei) . La jornada laboral se ha convertido en una jornada personal  , no hay ningún limite para enviar extras como  correos , hacer llamadas, trabajar más de 10 horas seguidas, incluir el trabajo de fin de semana, recurrir al pluriempleo de trabajos esporádicos, .... El trabajador se autoexplota a si mismo, se convierte así en dueño y esclavo de su trabajo , sintiéndose culpable de su trabajo puesto que  nunca  será del todo satisfecho, nunca del todo realizado. 
Por eso la sensación de kaos se produce más que nunca , porqué en el kaos no hay responsabilidades. Si existe un kaos , un desorden , fruto del terrorismo y la violencia gestada por los elementos metereológicos ajenos a las circumstancias , queda justificada la intervención de más medidas burocráticas . Es ni más ni menos que la técnica del "corta fuegos", del antivirus estatal que persigue quien actua más allá de la disciplina de Foucault con la autorepresión personal de la ciudadanía. El ciudadano se le calla fácilmente con el miedo a la pérdida de su trabajo, de sus condiciones, con la crisis que se le avecina, con la falta de futuro . 
Por otra parte hoy más que nunca las emociones se utilizan en beneficio de publicitar el sistema imperante. El marqueting publicitario se dirige al individuo para que se sienta emocionalmente válidado, exitoso. Ese control de lo emocional genera ventas y genera un adoctrinamiento a lo BIG BROTHER  , permitiendo que el capital triunfe. 
En un mundo donde la corrupción , la estafa, la justificación de la violencia como arma de guerra, la indiferencia de los ajenos a nosotros, entendidos como extraños o extranjeros ( de ahí viene la palabra) :  todo esta permitido. En esta realidad más que nunca se impone la ley , como derecho de unos pocos que vigilan, castigan, controlan y someten . Un lugar donde no hay ninguna ejemplaridad social de la clase política y menos de quienes representan las instituciones religiosas y económicas. No hay escrúpulos en una pobreza que energéticamente cada día se vuelve más pobre. Un poder económico   bajo la sospecha  de  mentirosa e  infame y  irreverente contra los estos  ninguneados por la clase poderosa  . El sistema hace aguas y el barco que lleva tiempo hundiéndose no tiene puerto alguno donde refugiarse. 
El mundo laboral se ha convertido junto al mundo de la frivolidad del espectáculo ( toros, futbol, programas basura, ) en una única salida a la depresión, la ansiedad, las patologias mentales. No hay salida frente a un proceso politico que no quiere dar una respuesta, no propone nada para resolver, para solucionar los callejones sin salida .

J. Ranciere habla de un populismo que vigilado desde la red social de facebook, twitter, instagram, correos, xats, etc ... lo único que está promoviendo es la falta de posibilidad d alternativa alguna . Sorprende que el civismo convertido en una moralina desde hace tiempo sin razones humanas sea convertido en una respuesta programada , dirigida neurocientificamente a un mundo tecnológicamente carente de emociones libres, de sentimientos libres, de vida libre. El rosario de la nueva era se llama móvil , convirtiéndose así en un mecanismo de incomunicación i de individuación social donde no hay almas pensantes sólo cuerpos ausentes. La era zombie permite que millones de cuerpos queden cada día atrapados en este caos popular , del like , del corazón , del emoticón , de una virtualidad convertida en una falta de relación real. 

"El mundo se vuelve banal e indulgente con todos  y  todas , así la negligencia ofrece esa fórmula perfecta para dejar de ser responsables ante la falta de limites (no de normas o leyes) , no hay voluntad de querer ver los defectos propios , no hay voluntad de querer entender que la idolatría política y personal no hace consciente de los problemas reales , y eso precisamente es una forma de abandono . 

Una sociedad narcicista, una sociedad autocomplaciente, una sociedad autonjustificada, no sólo es una sociedad abandona a un azar sin más sino acabará siendo un punto negro en el vacío. 

¿Y los hijos qué ? El mundo que les espera no resulta fácil . Nadie pregunta a sus no hijos por si quieren nacer .. Imaginando una nada infinita con átomos en suspensión, si tuvieran un minuto de conciencia , puede que dirían que si , porque más vale una vida breve y kaotica que un largo aburrimiento en la eternidad del no-ser. Una vida limitada , dura, difícil, llena de sufrimiento no deja de ser una vida que ha sido vivida en medio de la nada. 
No hay pues egoísmo en los hijos e hijas que mimados llevamos al mundo , aunque esté claro que no deja de ser eso de tenerlos un crédito afectivo para la vejez y la continuidad genética personal . Este acto innecesario para el planeta no pide permiso al mundo. Es un contrato sin haberse leído el mismo. Por eso cuando nos hacemos mayores descubres la letra pequeña del contrato y te enciendes, te desesperas o te alegras ... 

En este kaos social el individualismo nos configura como seres dirigidos cada vez mas hacia un espacio y tiempo secuestrados por la maquinaria de políticos y economistas. El Estado convierte así la vida en una necesidad de ser indulgentes con nosotros mismo como única posibilidad frente a tanta absurdidad y sin sentido. 

sábado, 14 de mayo de 2016

I TU QUÈ HI DIUS ?




Val la pena un aforisme ?  Un aforisme (del grec αφοριζειν, definir) és una sentència breu que expressa un pensament complex de forma colpidora o estètica. Es considera un gènere literari i pot aparèixer dins una composició major o com a recull de frases i sentències cèlebres.


 L'aforisme, tot i presentar-se com una veritat absoluta, parteix de la subjectivitat del seu autor i així es diferencia de lleis científiques o similars, enunciades d'un mode semblant (màxima concisió).
Els primers aforismes parteixen d'Hipòcrates i s'han conreat al llarg de tota la història de la literatura. Són especialment abundants durant el període hel·lenístic, al Renaixement i a la Il·lustració.

Metodologia a l'aula : 


1.- L'alumnat de batxillerat cerca aforismes en llibres, xarxes virtuals d'autors i autores. Enguany no ha estat cap autora la triadada en els aforismes. 

2.- En un full s'escriuen els trobats amb l'autoria i es pensen aforismes propis i personals . 

3.- Participen tots els Instituts de Sant Cugat del Vallés i s'exposen en un sol llistat per publicar-se els més de 250 aforismes resultants trobats que es votaran entre l'alumnat en la diada de Sant Jordi. 

4.- El professorat de cada centre valora els aforismes inventats dels centres i en tria uns 10 que són seleccionats per la final. 

5.- Finalment el professorat es reuneix i es trien els més votats de la llista de trobats i els més valorats de la llista d'inventats. 

6.- En un acte públic a la Biblioteca de Sant Cugat es fa el lliurament de premis amb un val per llibres i discs en una important llibreria de la població i es donen uns diplomes als finalistes. 


domingo, 22 de abril de 2012

3ª MOSTRA D'AFORISMES PEPE RUBIANES . .SANT JORDI 2012.





 Aquest any la participació  en la  3 mostra  d'aforismes Pepe Rubianes ha estat de 95 alumnes d'ESO i  Batxillerat .  
El  premi ha consistit en l'entrega d'un mussol com a símbol de l'au que vola de nit però ho veu tot mentre la resta dormim en la foscor. Explicada la metáfora el lliurament en el concurs va donar la possiblitat d'escoltar els tres afororismes guanyadors  de 

David González  de 1 Batxillerat  
Cristian Herrera de   2 Batxillerat
Alex Morillas  de  2  d'ESO. 


La presentadora de preguntava sobre el cognom del qui homenatja el concurs per pronunciar bé . A la taula els tres mussolets i un video de "Rubianes solamente" que enguany no vam poder passar. 
La lectura per part del professor de filosofia del centre dels tres aforismes va servir per difondre el concurs amb intenció que la resta de cursos continuïin els nois i noies del centre que el pensament lliure i la llibertat en aquests temps són valors pels que cal lluitar i defensar... 

La fundació Pepe Rubianes  molt amablement ha volgut interessar-se per la nostra feina i per saber de l'homenatge que per tercer any fem a la figura de Pepe Rubianes . 

PUBLICIDAD GRATUITA