Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Esquilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esquilo. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

FILANTROPIA EN PROMETEO DE GOETHE

Johann Wolfgang Goethe

PROMETEO

(traducción de Eduardo Gómez)

Cubre tu cielo Zeus
con un velo de nubes
y juega-tal un mancebo
que cardos troncha-
en encinares y montañas.
Empero mi Tierra
deja en paz
y mi cabaña que tu no edificaste
y mi hogar
por cuyo fuego
tu me envidias.

¡No conozco nada más mísero bajo el sol
que vosotros dioses!
Pobremente nutris
con sacrificios
y aliento de oraciones
vuestra majestad
y moriríais
si pordioseros y niños
no fueran locos sin esperanza.

Cuando era un niño
no supe por qué la mirada
al sol volví, perdida,
como si alguien mi lamento oyera arriba
y hubiera un corazón que, como el mío,
pena tuviera del que sufre.

¿Quién me ayudó
contra la furia de los titanes,
quién me salvó de la muerte
y de la esclavitud?

¿Acaso tu mismo no lo culminaste todo,
sagrado y ardiente corazón,
y te consumiste, juvenil y bueno,
engañado, esperando el rescate
del Durmiente ahí arriba?

¿Venerarte yo a ti? ¿Para qué?
¿Has mitigado los dolores de los ofendidos?
¿Has enjugado las lágrimas de los angustiados?
¿Hombre quizás no me formaron
el tiempo omnipotente
y el eterno destino
-mi señor y el tuyo?-

¿Creíste tal vez
que odiar debía la vida
y huir al desierto
porque no todos los sueños maduraron?

Aquí me afianzo
y formo hombres
según mi idea.
A ese linaje semejante a mí
para que sufra y llore,
goce y se alegre
y te desprecie
¡Como yo!

 Efectivamente puede que la cultura sea la gran diferència de los humanos . "Como las hojas de los árboles que caen en el otoño así las generaciones de los humanos caen " Homero.
Amar los hombres y tener piedad convierte a Prometeo en un símbolo de la idea de moralidad de la humanidad.  Precisamente enfrentándose a Zeus será entendido por Goethe como un símbolo de la Ilustración , de esa racionalidad humana que nos diferencia de los otros. ¿Quienes son esos otros?

Prometeo según Goethe representa la racionalidad ilustrada pero también el individualismo del romanticismo y esa solidaridad universal fruto de la cultura.

Puede que sea el Protágoras de Platón , un sofista , quien nos narre este mito de la tragedia de Esquilo. Titán , hijo de Gepeto y de Temis . Hay dos versiones diferentes . Pero el mito sigue enviando como consecuencia de robar el fuego Prometeo a los dioses con el doble castigo de Zeus: atarlo a una piedra y enviar una ágila que repetidamente les devora el hígado  pero que tiene la capacidad de regenerarse diariamente como si fuera una pena eterna . Sin embargo también le envia otro castigo "la creación de la miseria y la enfermedad que se convierte en Pandora  , una mujer. Y finalmente existe otro castigo por la dejadez de Epimeteo .


  • Prometeo pués representará el benefactor de la humanidad , la filantropia , creador de la humanidad que con su técnica (cultura) puede dominar la naturaleza , ya que él es quien simboliza con el fuego las habilidades de la transformación de la cultura.  
  • Prometeo representa también la desmedida, el verdadero crepúsculo de la humanidad por su imprudencia, pués desobedece a los dioses supremos lo que le lleva el cástigo de Pandora, los males y la miseria. 

Los hombres al recibir el fuego y debido a su condición de divinos (parte de ellos tienen la misma naturaleza de tierra y fuego ) realizaran sacrificios a los dioses en agradecimiento . Sin embargo los hombres daban la carne a los dioses y los huesos a los hombres para pasar hambre , Por eso Prometeo en conocer esto reta a los humanos preparando una estrategia para el engaño. Zeus se da cuenta y retira a los humanos el fuego para castigarlos y causarles la muerte. Prometeo entonces robará el fuego pero tendrá un precio muy alto , el castigo del águila comiéndole el higado eternamente. 

Simbolismo del mito : 



  1. representa según Marx el primer martir en el calendario del proletariado, del obrero que trabaja horas y horas eternamente 
  2. representa también según Tertuliano , un obispo cristiano, el verdadero Cristo .
  3. su crimen será robar el fuego y darlo a los hombres 
  4. su error será dar inteligencia a los humanos con la técnica o cultura. 
  5. Prometeo consigue que llegue el hombre a su humanidad , cambiando el poder y la violencia cruel por el amor y la palabra razonada , poniendo el fuego cercano igual que los dioses. 
  6. Pero también representa la idea del sufrimiento y el perdón, de quien padece y se le siente compasión. 
  7. Prometeo da la oportunidad a que los humanos dejen de ser niños para aprender a crecer como hombres y mujeres. El poder de transformar como el mito de Frankestein de Shelley o el poema de Goethe. 



viernes, 12 de septiembre de 2014

EL ENTUSIASMO .


La vida nos sorprende a ratos , otros, no tanto. Leyendo un libro que pronto un compañero publicará he encontrado un pasaje que desconocía de Nietzsche en sus escritos póstumos "La voluntad de poder" . El fragmento me ha parecido realmente sustancioso y me ha llenado de entusiasmo. 

La primera cuestión no es la de estar contentos con nosotros  mismos, sino la de estar contentos, entusiasmados por algo. Suponiendo que dijéramos que sí en un determinado momento de nuestras vidas pasajeras, nos encontramos con que habremos dicho no sólo sí a nosotros mismos , sino a toda nuestra existencia. Porque nada existe por sí mismo, ni en nosotros ni en las cosas, y aunque sólo una vez haya servido para vibrar o resonar  dentro de nuestra alma como una cuerda en función de eso que llamamos felicidad, sería necesaria toda una eternidad para reconstruir las mismas condiciones de este único instante o acontecimiento, y toda una eternidad habría sido aprobada , justificada y afirmada en este único e irrepetible momento en que nos decímos "si" " .(adaptación propia)
                                                                     frag 1025. La voluntad de poder.

Aquí lo que nos puede sugerir el fragmento es que nos hace tanto daño estar pendientes de nuestro yo , de ese ego permanente, de esa parada de monstruo descubierto por mi. En ese Narciso que todos llevamos dentro el olvido nos salva verdaderamente de nuestras miserias. Sólo podemos ser cuando dejamos de ser nosotros mismos en primera persona del singular. 
Así el entusiasmo parece que nace de esa relación con lo que no somos, con lo que nos hace estar distraidos pensando y observando nuestro alrededor. El instante así parece que recobra sentido y se convierte en algo ajeno al tiempo mismo que habitamos. O sea, el entusiasmo nos funciona como una caja regalo para detener el tiempo contra nosotros mismos. Y es que eso de un algo que nos entusiasme coincide con una forma de existencia y una forma de vivir , de estar , de respirar con ese aire que no es ni tan siquiera nuestro porque nos permite permanentemente recordarnos para que estamos donde estamos. 
Ún único momento salva una vida, una existencia tal como sostiene el Talmud hebreo en la Torah . Un único  y irrepetible instante convierte la vida en un examen aprobado. En ese decidirnos por esos momentos únicos aprendemos a encontrarnos con la eternidad. 

Ese decirnos sí vibramos , nos alegramos, nos desesperamos, nos convertimos en algo que ya no somos nosotros mismos , y somos parte de esa eternidad. Ese momento deja de tener pasado, presente, futuro y nos confirma como aquello que realmente somos porque hemos dejado de ser. "nada existe por si mismo" La clave de Nietzsche nos advierte que Narciso se puede facilmente convertir en un Prometeo encadenado como Esquilo nos descubre. Un Prometeo que queriendo alcanzar a los dioses se ve preso y sin libertad, sometido a que su hígado sea devorado diariamente. ¿Cómo puede Prometeo romper sus cadenas ? 

Nietzsche ofrece una eternidad donde cada momento se convierte en parte de la existencia. Ya no será Quirón quien aburrido de ser eterno ceda su lugar a Prometeo para que salve su condición La humanidad de las cadenas . Quirón se quedará en el Hades herido por la flecha de Héracles y Prometeo será así quien salve a la humanidad de su triste miseria . Narciso no es Prometeo pero este último será quien sabra recoger el entusiasmo para olvidarse de su existencia. 

PUBLICIDAD GRATUITA