Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2019

QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO ?



Hablar del cambio climático está de moda. En los centros educativos el vídeo que ha iniciado el movimiento Fridays for future ha llegado ma movilizar a miles de jóvenes de las nuevas generaciones. Sin embargo uno se pregunta ¿Cómo ha surgido y por qué ha surgido? 

En los años 90 los movimientos ecologistas y sus políticas antiliberales ya empezaron a anunciar la importancia de una ecología y una sostenibilidad contrastable con las campañas como las tres erres Reciclar, Reducir, Reutilizar , o bien la campaña por el uso del móvil de materiales sin programación efímera. 

Un movimiento que parece ir más allá de la política puesto que no responde a grupos políticos y que tiene aparentemente una base social y ciudadana nace de forma espontanea o bien es el producto de consumo de una forma de entender la relación con la realidad. 

En el vídeo se observan algunas ideas que dan que pensar: 

habla de economía circular y la opone ao economía lineal que según el autor seria la propuesta del capitalismo y del comunismo . Y en segundo lugar propone como alternativa la no posesión de los sistemas de comunicación como el móvil o el ordenador o las tablet para que formen parte de la empresa que gestionaría la renta o el contrato de arrendamiento de el uso de estos bienes que pasarían a ser de la empresa gestora. 

Ambas ideas resultan curiosas en cuanto el comunismo según dicen utiliza una economía lineal de explotar, producir, desechar y no hablan de economía dialéctica la que el marxismo propuso como forma de entender las relaciones de producción . Y por otra parte hablan de no poseer como alternativa y dejar en manos de las empresas los bienes como el móvil o el ordenador como si las empresas no fuesen poseedoras de nada ni de nadie. 

Está claro que una moda podría ser pasajera , el movimiento parece , que viene con fuerza pero el consumo parece producir más máquinas de consumir con la idea de la economía circular ..
a
romper con la linealidad de una economía para no consumir tanto, y cambiar el circuito de consumo no es sólo una política de empresas sostenibles y de uso de energías renovables también es una política de Estados y de modelos fuera de la visión neoliberal que convierte en sociales determinadas fundaciones y empresas que considera ahora sostenibles y verdes . 

Para que algo no sea sólo moda debe huir de un populismo que se infoxica con un conocimiento difícil de obtener y una falta de comprensión de la realidad a nivel global . 

¿por qué Australia ha salido del último tratado sobre el cambio climático en París , cuando está amenazada por la sequía ? 

Hay pues la necesidad de responder a una reflexión sobre movimientos sociales que nacen y que desean establecer un debate sin bases suficientes a veces para hablar de acción y política social. 

PUBLICIDAD GRATUITA