Nada es casual y la película de S.Polak , directora y guionista nos presenta algo que parece en etos tiempos no estar de moda. Si el mito de prometeo , en la novela de Mary Shelley en "Franskestein" nos dirigia la mirada a la confrontación entre belleza y fealdad estética , llamando monstruo a quien parece salir del canon de la normalidad , La película "Dirty God" es precisamente un alegato a esta sociedad condicionada por la imagen y cultivada por las cirugías estéticas y el culto al cuerpo. La trama se mueve entorno a esta idea , sin embargo la protagonista que vive en un entorno desestructurado , joven con una niña de pocos años , sobrevive frente a este espectáculo cruel y hedonista que nos somete a todas a miradas lascivas y llenas de deseo si se responde a una piel perfecte, a un bronceado bonito, a una sonrisa con dientes blancos, a un pelo cuidado y bonito. La joven superviviente lucha dentro de un cuerpo sin valor, a un cuerpo como le dirá una compañera " de quasimodo" aunque la innocencia de los niños y niñas vean ángeles . Un cine como este hace creer en cierto valor todavía de autenticidad , de dignidad humana pese a un ruín mundo , hostil y inhóspito que golpea y arrasa con todo lo que no es igual , como decía el fílósofo de origen coreano Han , la expulsión de lo distinto , Y eso precisamente nos debería hacer reflexionar sobre modelos que ajenos a la estandarización de las convenciones , frente a traumas y golpes duros que la vida da , sobreviven . Seguro que todas conocemos personas así , auténticas supervivientes , que la vida en absoluto les sonrie, que incluso ese dios misericordioso y bondadoso parece ausente de su dolor, de su cegera, de su cáncer de pulmón, de su muerte a los tanto y pocos años . Esas supervivientes , resilentes con la vida , incapaces de Dios, como diria un teólogo , tienen nombres de ángeles como Eva, Maribel, Nati ... A quienes como la protagonista siendo rechazadas por todos y todas , en su mundo oscuro y absurdo sobreviven siendo engañadas, maltratadas por la violencia de genero , ninguneadas por los servicios sociales, insultadas por el mundo guapo y bien oliente que configura el deseo de consumo y el deseo de cuerpos bonitos ... Otras no lo hacen así y se quedan por el camíno un día quitándose la vida en una mañana porque no pueden sostener esta puta realidad de mierda . Por eso la valentía no es un valor en alza , más bien todos nos sabemos esconder en nuestras miserables realidades de barro y paja , mudos y sordos a un mundo que hace tiempo ha regulado los que van por las aceras de la derecha , bonitos, elegantes , triunfadores y quienes en los arravales se mezclan con la capacidad de sobrevivir a la adversidad más insoportable .
Quien se sabe profundo se esfuerza por ser claro, quien se sabe superficial se esfuerza por ser oscuro" Nietzsche
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La película "El día que Nietzsche lloró" escrito 1992 por el judío americano psiquiatra Irvin D. Yalom como ficción narra l...
-
Dudar de todo puede acabar siendo un problema. No lleva a ninguna parte y más bien nos desconcertamos. Mantener la duda en todo no permite a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario